¿Tienes dinero ahorrado? ¿Deseas multiplicar tu dinero? ¿Resides en México? Entonces, seguramente te has preguntado: ¿Cómo puedo invertir en la Bolsa Mexicana de Valores?
En primer lugar, la intención de nuestro artículo de hoy, es que conozcas algunas de las formas de inversión; en la Bolsa de Valores de México, sin poner en riesgo tu dinero.
La Bolsa Mexicana de Valores, tiene entre sus propósitos; ayudarte a compensar la inflación con la obtención de rendimientos. Además, de contribuir en el alcance de tus propias metas en las finanzas, para que formes tu patrimonio a mediano y largo plazo.
En ella se reúnen las empresas privadas, gobierno e instituciones que ameriten capital; con personas o empresas que deseen poner a rendir su dinero, convirtiéndose en inversionistas de esas empresas.
En el pasado, los mercados de valores eran accesibles únicamente; a los grandes inversionistas. En la actualidad, con la aparición de diferentes instituciones financieras, existen los fondos de inversión, donde los pequeños inversionistas pueden realizar sus negocios; llegando así, a más personas.
No es preciso que seas experto en finanzas, para invertir en la Bolsa de Valores; gracias a la asesoría de fondos de inversiones, casas de bolsas y otros intermediarios. Solo necesitas conocer algunos conceptos básicos, así como también, el movimiento de los mercados; para que sepas tomar las decisiones apropiadas.
¿Cómo puedo invertir en la Bolsa Mexicana de Valores?
Invertir en la Bolsa Mexicana de Valores es fácil y puede resultar ser muy rentable. En ella se negocian acciones, bonos públicos y privados, certificados y otros instrumentos financieros.
Finalmente, sólo debes conocer las dos secciones que componen a la BMV, que son: Mercado de capitales y de deuda.
Mercado de capitales: en él se negocian:
- Acciones: son participaciones que ofrecen las empresas, a cambio de inversiones como apoyo financiero.
- Fibras o Fideicomiso de inversión en bienes raíces: instrumentos para diversificar las inversiones inmobiliarias.
- Tracs o Títulos Referenciados a Acciones: son fondos de activos que cuentan con un solo tipo de instrumento como inversión.
Mercado de deuda: inviertes tu dinero para intervenir una empresa, con el compromiso de devolverte tu dinero en un plazo establecido, más los intereses. Pueden ser de renta fija o variable. Entre ellos están:
- Bonos de gobierno y Cetes
- Certificados bancarios y Pagarés
- Bonos comerciales y Obligaciones
- Aprender a invertir4 años ago
¿Cómo invertir en Amazon?
- Cripto4 años ago
¿Cómo vender criptomonedas en eToro?
- Cripto5 años ago
¿Cómo depositar en Bet365 usando Bitcoins?
- Divisas5 años ago
¿Cómo invertir poco dinero y generar ganancias?
- Aprender a invertir5 años ago
¿En qué puedo invertir mi dinero para multiplicarlo?
- Aprender a invertir5 años ago
¿Dónde invertir mi dinero sin riesgo?
- Divisas5 años ago
¿Cuáles son las inversiones temporales?
- Índices5 años ago
¿Cómo realizar inversiones seguras?